ALEXIS ALEXANDER AGUIRRES (MUSICO)
Nació el 26 de Julio de 1975, en Achaguas, hijo de Héctor
Ramos y Elena Aguirres, siendo el sexto
de siete hermanos, Aguirres. Empezó su actividad de músico a los 13 años
de edad, inspirado por bailes campesinos que se realizaban en casa de sus
padres. Desde que se dedica a la música ha recibido muchos reconocimientos
entre ellos el más importante es: La 1ra Edición Homenaje a Carlos Guevara el
cual fue entregado por la Cámara Municipal. Actualmente músico en la Casa de la
Cultura Carlos Guevara en Achaguas.
RAFAEL ESTEBAN SILVA. (Trabajador informar)
Nació el 24 de Octubre de 1944, en el sector Caño el
Medio, hijo de Marcelino González y Totera Silva, siendo el 15 de 16 hermanos,
Silva. Empezó su actividad de vendedor de papelón con limón a los 60 años de edad, inspirado por el
mismo, cansado del trabajo del campo.
JAVIER ARTURO SIERRA LINARES (CANTANTE)
Nació el 2 de Octubre de 1978, en Achaguas, hijo de
Javier Arturo Sierra María Linares, siendo el primero de cinco, Sierra. Empezó
su actividad como cantante a los 20 años de edad, inspirado por su padre que
cantaba con grandes cantantes como lo es: Jesús Moreno, entre otros grandes de
nuestra música. Desde que se dedica a la música ha recibido muchos
reconocimientos entre ellos considerado el más importante es: Asociación de
Folcloristas de Achaguas entregado por Julio Escalona, Alexis Aguirre, además de cantante también es músico y
compositor.
MANUEL DE
JESUS ROMERO (ARTESANO)
Nació el 8 de Octubre de 1953, en Achaguas, hijo de José
Maximino Muños y Carmen Irene Romero, siendo quinto de siete hermanos, Romero.
Empezó el arte de artesano en el tejido de chinchorros a los 7 años de edad,
este fue inspirado por su tío José Martin Romero y también por deseo propio,
además de a desempeñado en el tallado de descomposturas
ROBERT MIGUEL LAYA (CANTANTE)
Nació el 10 de noviembre de 1968, en Achaguas, hijo de
Víctor Ramón Oropeza y Rosa Laya, siendo el tercero de siete hermanos, Laya.
Empezó su desempeño como cantante a los 12 años de edad, resaltando que su
carrera como cantante fue inspiración propia. Desde que se dedica a la música
ha recibido muchos reconocimientos, para el considerado como el más importante
es: El Torsión de Oro Maracay 2012 entregado por Festival Achaguas de Oro.
Además de cantante también es músico y profesor.
ANTONIO HERNÁNDEZ (Cantante)
Nace en Achaguas el 26-06-1970 en el hospital francisco
Antonio Risque de Achaguas, donde hoy es la casa de la cultura. Hijo natural de
Carmen Victoria Hernández y José Luis López. Productor Nacional Independiente
Certificado 9.255 del Ministerio del Poder popular Para la Comunicación,
conductor del programa de música criolla Estampas del Llano Adentro por 8
AÑOS. Además cuenta con 2 producciones discográfica “Mi mujer se soltó el moño”
y “Gane la batalla”
Freddy Euclides
Guzmán Méndez (Ebanista
profesional)
Nació 25 de julio de 1962 en el municipio de Achaguas
trabajador del pueblo hijo de doña María Méndez
y de Pastor Guzmán es el primero
de 4 hijos. Desde los 22 años de edad se
desempeño en arte de la carpintería, cuenta con el prestigio de ser ebanista profesional inspirado por un amigo
de su infancia además es músico por que ejecuta un instrumento como es
el arpa, actualmente sigue en el oficio de la carpintería llevando su talento a
todo la población
Ledys
Monitza Zambrano García (Cantante)
Nació
el 30 de marzo de 1972 el Samán municipio Achaguas Estado Apure hija de doña
Irma García y de el señor Baulidio Zambrano siendo la segunda de ochos hermanos. Empezó la actividad del
canto a los 7 años de edad inspirada por una maestra de la escuela (Alicia Romero), a obtenido 15 reconocimientos
en festivales como LA SERENATA AL NAZARENO
además del FESTIVAL DE SAN PALO y
cuenta con una producción discográfica “Te seré fiel” es una primeras cantantes del pueblo. También
se desempeña en el arte de la
peluquería
Andrés Ramón Mayaudon Grao (coleador)
Nació en Achaguas estado apure hijo de Andres Mayoudon y
doña Margot De Mayoudon el tercero de
diez hermanos. Empezó su actividad del coleo a los 14 años de edad inspirado
por un gran coleador como Ramón Antonio Bravo. Tiene 15 recocimientos de la
liga de coleo de Achaguas y de Apure además de ser compositor de canciones
llaneras
Juan De Dios
Jures (Agricultor)
Nació el 11 de enero de 1938 en Achaguas Estado Apure sus
padres son Teresa Jures Y Justino Farfán
el menor de cuatro hermano empezó su actividad de agricultor. A los 15
años de edad inspirado por su madre. A
obtenido recocimientos como mejor
agricultor en “MANGO SOLO” además de ser
ensalmador
ARGENIS RAFAEL ESCALONA LUGO (pintor,
compositor,cantante,musico )
Nació en ACHAGUAS estado apure hijo de Julián Escalona y
Eneria Lugo el ultimo de 6 hermanos. Empezó su carrera en el arte de la pintura
por inspiración propia, a obtenido reconocimientos por exposiones en la ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS JUAN LOVERA,
museo de la cultura Antonio José torrearla Osto, V SALON NACINAL AVOP GURICO,
además de ser cantante compositor músico y poeta CUENTA con una producción
discográfica “SENTIMUENTO CRIOLLO” e incluso imparte cursos de cuatro guitarra
y artes plásticas
José Miguel Ramos Bolívar (chofer)
Hilo de Ángela Bolívar y José Ramos, nació el 29 de
Septiembre de 1966 en ACHAGUAS ESTADO APURE; es tercer hilo de 6 hermanos. Su
padre quien fue chofer, le inspiro a sus 16 años al trabajo octavo
reconocimientos de la asociación civil de transporte negro primero entre otros.
Además practica la pesca
WILMER ANTONIO BOLIVAR ORELLANA (tallador de cuerdas
amontonadas)
Nacido en Achaguas el 10 de octubre de 1970, hijo de José
Bolívar y la señora Carmen Orellana, es
el séptimo de diez hermanos. Roso Vargas le inspiro a sus 29 años de edad la
actividad de tallar cuerdas amontonadas
José Ángel Nieves Bolívar (rezador)
Nació el 12 de septiembre de 1935, sus padres fueron
María Bolívar y José Nieves. De ocho hermanos es el numero ocho. La señora
bolívar le inspiro a actividades de rezos para maldeojos, chagas , culebrillas,
entre otros. Las cuales inicio a los 50 años
Abraham de Jesús
Bezara Pérez (bailador)
Nació el 15 de marzo de 1959 en Achaguas, el sexto de 9
nueve hermanos. Sus padres, Rosa Pérez de bezara y Abraham bezara. Los bailes
de joropo que se hacían en el campo le inspiraron a esas actividades a sus 10
años de edad. A obtenido reconocimientos como: (ALMA LLANERA, FLORENTINO DE
ORO, MARA DE ORO, ACHAGUAS DE ORO).Es patrimonio cultural viviente del Estado Apure y tiene una escuela
de baile que lleva su nombre
José Miguel Escalona García: (compositor)
Nació en San Fernando de Apure el día
15 de febrero de 1982. Sus padres son Miguel Antonio Escalona y Francis Del
Valle García. Es el mayor de 4 hermanos.Empezó su carrera de cantante a los 12
años de edad, fue inspirado por el arpista Girmar Guevara y el poeta “Papo”
Pérez Alonso. A sus 23 años se inicio como compositor y sus actividades
culturales se realizaban en las instituciones educativas para la époc
José
Gregorio Rodríguez Talina:(cantante, músico, compositor)
Nació en San Fernando de Apure el día
02 de marzo de 1968, sus padres son José Horacio Rodríguez y la señora
Eustorgia De Rodríguez, además es el hermano mayor de 5 hermanos.Tiene una
trayectoria en su carrera de cantante de 10 años, teniendo 3 trabajos
discográficos y haber ganado el Primer Festival Internacional de Canto
(Hermanos Aparicio Gill). Además cuenta
con una buena inspiración propia, conjuntamente con Henrrys Villarreal.Cuenta
con una carrera profesional como profesor.
Rosa
Melia Álvarez.(artesana)
Nació el día 30 de agosto de 1958 en
Achaguas Estado Apure, sus padres son Marcelo Nieves y Magdalena Álvarez; ella
es la número 8 de 13 hermanos.Tiene 39 años de estar haciendo Pan de Honor y 40
años de ser tejedora de chinchorros. Su mayor fuente de inspiración fue su
madre Magdalena Álvarez.
:
No hay comentarios:
Publicar un comentario